Galleros realizan marcha y exigen no detener las peleas de gallos

-

Puebla, Puebla. Este martes, galleros y taurinos de Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, Veracruz y Yucatán se manifestaron expresando su descontento ante la iniciativa de prohibir estas actividades.

De este modo, cientos de personas, cuyos ingresos dependen de la crianza y pelea de gallos, se manifestaron en el zócalo de Puebla, desde donde realizaron una marcha hacia el Congreso de Puebla para evitar la iniciativa presentada por la diputada local del PAN, Guadalupe Leal Rodríguez, que busca prohibir este tipo de espectáculos y sancionar con cuatro años de cárcel a quienes los realicen.

Desde las 9:00 horas de este martes, aficionados a la fiesta brava y las peleas de gallos en la entidad, arribaron al corazón de la capital poblana para solicitar, además, una reunión con representantes del Gobierno del Estado y el Municipio, así como del Congreso, con el fin de entregar un estudio que justifica dicha práctica.

En este sentido, el presidente de la Sección Nacional de Aves de Combate, Efraín Rábago Echegoyen, encabezó la manifestación en la que cuestionó la iniciativa presentada por la diputada panista, al subrayar que está basada en mentiras sobre el supuesto daño y sufrimiento de los gallos.

Por su parte, César Bermúdez Oliver, delegado Estatal de la Sección Nacional de Creadores de Aves de Combate con 49 años de creación, indicó que su protesta pacifica representa a más de 200 mil personas que dependen directa e indirectamente de esta actividad.

Bermúdez aseveró que cuentan con una iniciativa en la que justifican con antecedentes psicológicos, psiquiátricos, genéticos y datos precisos las afectaciones que tendrían las fuentes de empleo al prohibir las peleas de gallos en Puebla.

Por su parte, César Cornejo, médico veterinario, subrayó que la permanencia de la gallicultura representa paz social, debido a que cientos de miles de personas se dedican a esta actividad.

Externó que Leal Rodríguez presentó la iniciativa sin conocer realmente la cantidad de familias que están involucradas en las peleas de gallos y que ayudan a que 250 mil personas en el estado de Puebla se mantengan, de acuerdo con datos que tienen las asociaciones.

“Hablamos de una afectación de 8 mil negocios formales que llevan todos los medicamentos, suplementos para la producción de pequeños y medianos productores de todas las especies”. 

Afirmó que los gallicultores se dedican a la preservación de uno de los animales más importantes que existen en la faz de la tierra, porque del gallo de pelea surgió el pollo de engorda.

“El 60 por ciento de los habitantes del mundo se alimentan de pollo y huevo. México es el principal consumidor de huevo”, expuso

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img