Indignan “falsas trans” de Fuerza por México para cumplir con paridad de género

-

Un partido ‘convierte’ a 18 hombres en 18 mujeres, lo que ha indignado a los colectivos LGBTI y a las feministas. Hay precedentes de trampas así en anteriores comicios

En Tlaxcala18 hombres se han inscrito como mujeres transexuales para eludir los requisitos de paridad de género que impone la ley en las candidaturas, según denuncian colectivos LGBTI

El órgano electoral tlaxcalteca avisó al partido Fuerza por México de que no cumplía con la paridad de género y los 18 candidatos que no podían ser hombres fueron sustituidos por otros 18 por la vía de la autoadscripción de identidad sexual: ya eran mujeres. 

No suponía ningún problema, porque basta con un papel donde se declaran del sexo femenino para que les permitan presentar su lista electoral. 

El asunto ha molestado a las mujeres y al colectivo transexual. Ahora todos buscan cómo solucionar esto a futuro, porque no es la primera vez que pasa. 

Ocurrió lo mismo en Oaxaca en los comicios de 2018, pero entonces el órgano electoral lo impidió.

Pasa lo mismo con cuota de pueblos indígenas

Esta semana, un candidato del Partido Acción Nacional (PAN) se declaró indígena para abrirse paso en las listas electorales. Al ser preguntado por los periodistas a qué comunidad pertenecía no supo qué contestar, solo decía que era náhuatl. “Es una comunidad del Estado de Guerrero, no tiene por qué tener un nombre”, zanjó Daniel Martínez Terrazas

Los partidos están obligados a incluir en sus listas un número determinado de indígenas en 21 distritos, de afromexicanos, personas con discapacidad e integrantes del colectivo LGBTI. En todos los casos ha de respetarse el equilibro paritario entre hombres y mujeres.  

Paola Jiménez Aguirrecoordinadora de la Red Mexicana de Mujeres Trans A. C., ha denunciado lo ocurrido en Tlaxcala y apurará todas las instancias judiciales. 

Están violentando el principio de paridad en los partidos y discriminando a las mujeres en nuestro ejercicio democrático. Además, no garantiza la participación de la diversidad sexual en Tlaxcala. Es una vergüenza”, afirma. 

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, ha hecho un llamado a “no usurpar la identidad ni simular el cumplimiento de la paridad”. 

Los casos de usurpación de identidad para ocupar espacios que corresponden a las mujeres trans e indígenas son una clara violación de los derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas y de la comunidad LGBTI. Las mujeres en su más amplia diversidad deben estar presentes en la construcción de la democracia”.

Con información de El País   

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img