Actividad económica nacional disminuye en 0.3%

-

*Un informe del Inegi reveló este martes que la actividad económica de México retrocedió un 0.3 por ciento en mayo de 2022

La actividad económica de México retrocedió un 0.3 por ciento en el quinto mes de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de México, en mayo de 2022 la actividad económica avanzó 1 por ciento con respecto a mayo de 2021, lo que significó un retroceso mes a mes, tras un repunte de 1.3 por ciento en abril pasado.

Este índice mensual es una previsión del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra el desempeño económico del país en sus tres principales sectores: actividades primarias, industria y comercio, servicios y turismo.

El retroceso se debió principalmente a una caída de 1.3 por ciento a 1.0 por ciento en la actividad del sector primario mexicano, en el que participan la agricultura, la ganadería, la pesca, actividades de extracción como la minería, entre otras.

Asimismo, por el nulo crecimiento en las actividades económicas terciarias en las que participan el comercio, los servicios, el sector hotelero y el turismo en general, el cual pasó de 0.3 por ciento a 0 por ciento.

Este retroceso se da en medio de una inflación de 7.6 por ciento en la primera quincena de julio, lo cual ha mermado la capacidad de consumo de alimentos y servicios de las familias mexicanas.

Desde el pasado 4 de mayo, el Gobierno de México, junto con la iniciativa privada nacional, echó a andar el Paquete contra la Inflación y la Carestía, con el que busca frenar el incremento en los precios de alimentos y productos que componen la canasta básica.

Las actividades de transformación de las materias primas e industriales del sector secundario fueron las únicas que tuvieron un repunte al pasar de 2.9 por ciento a 3.3 por ciento.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Amenaza gobernador de Puebla a Angelópolis

Ante las amenazas del mandatario estatal, representantes del Grupo Proyecta se pronunciaron e hicieron el llamado para que se realicen acuerdos conforme a lo establecido por la ley

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar
- Publicidad -spot_img