Muere a los 91 años Jean-Louis Trintignant, icónico actor francés de ‘Un hombre y una mujer’

-

Jean-Louis Trintignant, uno de los más famosos actores y directores franceses, falleció este viernes a los 91 años, confirmó su esposa, Mariane Hoepfner Trintignant, en un comunicado citado por AFP. Se detalla que el artista falleció «a causa de la edad» y «rodeado de sus seres queridos» en su casa del departamento de Gard, en el sureste de Francia.

Trintignant murió en su casa en el sur de Francia, según Bertrand Cortellini, quien operaba un viñedo con el actor y lo visitó el jueves antes de su muerte. No divulgó detalles. Los informes de noticias franceses dijeron que Trintignant tenía cáncer de próstata.

En una carrera que comenzó cuando tenía 19 años, Trintignant apareció en más de 100 películas. Fue uno de los principales actores de Francia en la era de la posguerra, y uno de los últimos artistas que quedan de su generación.

Los tributos llegaron después de que se anunciara su muerte el viernes. El museo de la Cinemateca Nacional de Francia lo llamó “uno de los más grandes actores en la historia del cine francés”.

Nacido el 11 de diciembre de 1930 en Piolenc, en el sur de Francia, cerca de donde murió, Trintignant comenzó actuando en el teatro, pero obtuvo una fama más amplia en el cine, en particular protagonizando junto a Brigitte Bardot «Y Dios… creó a la mujer» en 1956. dos tuvieron una historia de amor descarada fuera de la pantalla que sorprendió a muchos.

El presidente Emmanuel Macron rindió homenaje a la memoria del artista, afirmando que su «formidable talento artístico […] acompañó nuestras vidas a través del cine francés».

La carrera de Trintignant abarcó seis décadas y unas 130 películas, con clásicos como ‘Z’ y ‘Tres colores: Rojo’. En los últimos años padecía un cáncer, y aunque en 2017 anunció su retirada del cine, regresó en 2019 para interpretar una secuela de ‘Un hombre y una mujer’, la película que lo hizo famoso en 1966.

Protagonizó películas italianas y varias películas del legendario director francés Claude Lelouch, la más famosa «Un hombre y una mujer» en 1966, que ganó el Oscar a la mejor película extranjera. Trintignant interpretó a un piloto de carreras, una pasión que perseguía fuera de la pantalla, en un complejo romance junto a Anouk Aimee.

Trintignant dejó de actuar durante casi una década tras la pérdida de su hija Marie, también actriz, en 2003. Su novio, el popular cantante francés Bertrand Cantat, la mató a golpes durante una disputa en una habitación de hotel en Lituania, donde ella estaba haciendo un película.

Trintignant continuó actuando en el escenario y en la pantalla hasta los 80 años, y ganó nueva atención internacional en el drama ganador del Oscar 2013 de Michael Haneke, «Amour», una descripción cruda de una pareja que envejece y los estragos del Alzheimer en su amor.

En su papel final en la película, Trintignant se reunió con Lelouch y Aimee en «Los mejores años de una vida», en 2019.

Entre los sobrevivientes se encuentran su esposa Mariane Hoepfner, ex piloto de carreras, y su hijo Vincent Trintignant y su nieto Jules Benchetrit, también actores.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img