Políticas de AMLO costarán a México miles de millones de dólares: The Wall Street Journal

-

A través de un artículo, The Wall Street Journal (WSJ) aseguró que las políticas del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, están llevando al país a una política industrial propia de 1970.

Fue el artículo “México apunta a empresas privadas, amenazando décadas de crecimiento económico” —firmado por David Luhnow y Santiago Pérez—, el que detalla que la política se encuentra entrada en el mercado interno, recursos naturales como el petróleo y una mayor intervención del Estado, lo que calificaron de “sacado de un libro de jugadas de la Venezuela socialista”.

“El líder populista de México, Andrés Manuel López Obrador, que asumió el cargo en 2018, está cambiando el país a una política industrial de los años 70 centrada en el mercado interno, recursos naturales como el petróleo y una mayor intervención del Estado, desde el apoyo a los gigantes energéticos estatales hasta de energía estatales y el uso del ejército para grandes proyectos de obras públicas”, detalla el Wall Street Journal.

“El gobierno ha lanzado un amplio esfuerzo para frenar la inversión privada y restaurar la posición dominante de los antiguos monopolios gubernamentales tanto en el sector del petróleo y el gas como en el de la electricidad, revirtiendo así una reforma constitucional de 2013 que abrió ambos mercados a las empresas privadas”, refirió el texto.

Se apuntó que las medidas tomadas por el actual Gobierno de México le costarán al país “miles de millones de dólares en inversiones perdidas”

“Las medidas de López Obrador le costarán a México miles de millones de dólares en inversiones perdidas, elevar los precios domésticos de la energía, limitar el crecimiento de la producción de petróleo y electricidad, y dañar la competitividad de las empresas mexicanas, según el Gobierno de Estados Unidos, empresas privadas y economistas”, afirmó el artículo.

Perseguir a las empresas privadas puede parecer algo del libro de jugadas de la Venezuela socialista en lugar de México, que en las últimas décadas se ha transformado en una de las naciones más globalizadas del mundo”, se lee en el texto.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img