De nuevo, Facebook no detecta discursos de intolerancia

-

La prueba no pudo haber sido más sencilla —y aún así Facebook fracasó.

Facebook y su compañía matriz, Meta, fallaron de nuevo una prueba sobre su capacidad para detectar obvios discursos de intolerancia en anuncios enviados en la plataforma por Global Witness y Foxglove, dos grupos sin fines de lucro.

Los mensajes se centraron en Etiopía, donde documentos internos obtenidos por la informante Frances Haugen mostraron que la moderación ineficaz de Facebook está “literalmente alentando la violencia étnica”, dijo en su testimonio ante el Congreso en 2021. En marzo, Global Witness realizó una prueba similar con un discurso de intolerancia sobre Myanmar, que Facebook no detectó.

El grupo creó 12 anuncios de texto que usaron lenguaje deshumanizante al referirse al asesinato de personas pertenecientes a los tres mayores grupos étnicos en Etiopía — amhara, oromo y tigray. Los sistemas de Facebook aprobaron la publicación de los anuncios, como hicieron con los mensajes sobre Myanmar. Los anuncios no fueron publicados realmente en Facebook.

Sin embargo, esta vez el grupo informó a Meta sobre las violaciones no detectadas. La compañía reconoció que los anuncios no debieron ser aprobados y subrayó el trabajo que ha realizado para detectar contenido de odio en sus plataformas.

Una semana después de la respuesta de Meta, Global Witness presentó otros dos anuncios para su aprobación, de nuevo con un obvio discurso de intolerancia. Los dos anuncios, escritos en amárico, el idioma más común en Etiopía, fueron aprobados.

De nuevo, Meta señaló que no debió haber sucedido.

Hemos invertido considerablemente en medidas de seguridad en Etiopía, añadiendo más personal con experiencia local y aumentando nuestra capacidad para detectar contenido de intolerancia e incendiario en los idiomas más usados, incluyendo amárico”, indicó la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico, y añadió que las máquinas y las personas aún pueden cometer errores. El comunicado fue idéntico a la recibida por Global Witness.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img