Agua de Puebla aumentó precio del servicio en 79% durante los últimos 7 años

-

Puebla, Puebla. En la ciudad de Puebla, el precio por el servicio del agua potable aumentó en un 79% en los últimos 7 años, cuando en 2013, aún era manejada por Soapap, a 2020, administrada por Concesiones Integrales, al pasar de 14.3 a 25.7 pesos para un consumo de 30 metros cúbicos al mes.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información del Agua (SINA), en 2014, año en el que la empresa privada comenzó a manejar el servicio, la Angelópolis tuvo la segunda tarifa más alta de 32 ciudades del país, entre ellas la Ciudad de México, Tijuana, Monterrey y Guadalajara.

En tanto, en el año 2015, el servicio de agua potable y saneamiento tuvo un costo de 23.9 pesos, colocando a la capital poblana en la tercera más cara de las ciudades evaluadas.

Es de recordar que Cabe recordar que en 2013, el gobernador Rafael Moreno Valle, privatizó el servicio de agua potable y saneamiento en la Angelópolis al promover una reforma a la Ley General de Aguas del estado que abría la puerta a privados a la gestión del suministro, la cual ese mismo año fue aprobada y otorgada la concesión, que comenzó a operar en 2014.

Por su parte, en 2016 y 2018 la ciudad de Puebla se posicionó como el municipio donde el suministro fue el más caro, dentro de los 32 que toma en cuenta el SIMA, con cuotas de 32.8 y 33 pesos, respectivamente; en 2017 no se presentaron datos.

Aunque en 2019 y 2020 la tarifa disminuyó a 25.7 pesos, sigue por encima de lo que ofrecía el organismo público descentralizado del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap).

Recientemente, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que el suministro del agua podría ser devuelto al municipio, debido al mal servicio de Concesiones Integrales, para lo cual incluso pagaría la deuda.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img