Crisis alimentaria se agravó por las medidas sancionatorias que EE. UU y la UE impusieron a Rusia

-

Los países integrantes de la OTAN han cometido han cometido muchos errores que han agravado la crisis alimentaria que inicio durante la pandemia y ahora buscan a quien culpar a Rusia; cuando el país eslavo no ha tenido nada que ver, afirmó Vladimir Putin en entrevista para la cadena Rossiya.

El mandatario ruso dijo que “ahora estamos viendo intentos de trasladar la responsabilidad de lo que está sucediendo en el mercado mundial de alimentos, los problemas emergentes en este mercado a Rusia”.

Explicó que decir esto es un intento de pasar las culpas ajenas. Porque en primer lugar la situación desfavorable en el mercado mundial de alimentos no comenzó ayer ni siquiera desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en Donbass en Ucrania, comenzó en febrero de 2020, mientras se afrontaban las consecuencias de la pandemia, pero el siguiente paso sucedió cuando comenzó nuestra operación en Ucrania (24 de febrero 2022) porque los socios americanos empezaron a tomar medidas que agravaron la situación tanto en el de los alimentos como en el de los fertilizantes.

Rusia tiene el 25 por ciento del mercado mundial de fertilizantes, y en el caso de los fertilizantes potásicos el 45 por ciento, de acuerdo con información aportada por Alexander Lukashenko.

La escasez de fertilizante genera aumento de precios y reduce los rendimientos de la producción agrícola y una vez que quedó claro que no habría fertilizante ruso en el mercado mundial se generó la inflación en fertilizantes y alimentos.

Rusia no tienen nada que ver con esto, afirmó Vladimir Putin, nuestros socios han cometido muchos errores ellos mismos, y ahora buscan a quien culpar por supuesto Rusia es el candidato conveniente para ello.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Amenaza gobernador de Puebla a Angelópolis

Ante las amenazas del mandatario estatal, representantes del Grupo Proyecta se pronunciaron e hicieron el llamado para que se realicen acuerdos conforme a lo establecido por la ley

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar
- Publicidad -spot_img