Periodistas occidentales crearon nota falsa sobre militares rusos: Voluntario francés

-

En entrevista para el programa Ligne Droite de Radio Courtoisie adonde fue como voluntario para ayudar como médico, Adrien Bocquet, un ciudadano francés que recientemente volvió de su viaje a Ucrania, relató cómo fue testigo del momento en que periodistas occidentales presentaron un errático ataque ucraniano como si hubiera sido lanzado por militares rusos.

«Eso ocurrió ya en los comienzos [del conflicto], cuando estábamos al norte de Kiev. Los distritos allí estaban bajo fuego. No recuerdo el lugar exacto, pero puedo encontrarlo. Creo que sucedió más cerca de Chernóbil. Entre Chernóbil y Kiev, donde seguían las hostilidades y los bombardeos», explicó Bocquet, que se encontraba en el lado de los militares ucranianos junto con varios periodistas occidentales.

«Los soldados ucranianos sacan morteros y disparan. Excepto que, en lugar de dar en el punto correcto o en las posiciones [militares] rusas, no sé exactamente, los proyectiles caen a 100 metros de distancia, en el territorio de un pequeño parque», relató. Según Bocquet, el fuego no causó víctimas.

El voluntario indicó que él y los periodistas se quedaban a una distancia segura de los combates, esperaban unas horas y avanzaban solo tras el recibir el visto bueno de los efectivos. «Pasamos cerca de los proyectiles caídos, veo que los periodistas lo están filmando todo. Les escucho decir en inglés algo como: ‘Aquí hay marcas de los proyectiles rusos, aquí, bombardearon lugares donde caminan civiles, en el parque'», recordó.

Bocquet les preguntó por qué tergiversaron los hechos. «Saben muy bien lo que ocurrió realmente. Estuvieron conmigo», les señaló a los periodistas, que le respondieron: «No, no, todo está bien, habrá algo que mostrar».

Al regresar a Francia, el entrevistado dijo haber dado con las fotos del lugar en cuestión en los medios locales. «El mismo pequeño parque, las zonas de juego infantiles y también los proyectiles caídos. Pensé: ‘No puede ser. Estos proyectiles no tienen nada que ver [con los rusos]. Fue un error de los militares ucranianos. Al fin y al cabo, también podría ocurrir'», contó.

Tras la presentación falsa de lo ocurrido como un ataque ruso, Bocquet comenzó a dudar sobre la veracidad de la información que consume en relación al actual conflicto. «¿Qué pasa con los demás reportajes?, ¿cuáles son ciertos y cuáles no?», se pregunta.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img