Índice de competitividad en Puebla desciende durante 2022

-

Puebla, Puebla. De acuerdo con indicadores del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el estado de Puebla se ubicó entre los ocho estados con los resultados más bajos en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022.

El estudio, que permite entender la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversión dio a conocer que la entidad poblana apareció en el lugar 25, es decir, perdió dos posiciones respecto al sitio 23 que alcanzó en la evaluación del año anterior.

En medio de la pandemia por Covid-19, los resultados del ICE colocaron a la Ciudad de México a la cabeza del ranking, mientras que Guerrero apareció como la menos competitiva.

De los diez subíndices que componen el ICE, Puebla se colocó abajo del promedio nacional en nueve de ellos y es la peor evaluada en su sistema político debido a una baja participación ciudadana en ejercicios electorales y a la percepción de prácticas corruptas en partidos políticos. El IMCO refiere que las oportunidades laborales y la calidad del empleo están ligadas a la competitividad.

En el último año, la entidad poblana reflejó un descenso de nueve posiciones en el subíndice de Economía, para ubicarse en el sitio 22 ante un crecimiento del PIB negativo; además de aparecer entre las seis entidades peor rankeadas en Mercado de factores al reportar un ingreso laboral de seis mil 569.60 pesos mensuales, menor al promedio nacional.

En lo referente a sistema de Derecho, la entidad se colocó en el lugar 20, como la peor entidad en robo de vehículos, con un registro de 8.6 autos robados por cada mil.

En Medio Ambiente apareció en el sitio 17 con un avance de dos posiciones; mientras que en Sociedad Incluyente y Sana perdió tres lugares para ubicarse en el lugar 24.

Respecto a Innovación, se colocó en la posición 19, un descenso de seis lugares al registrar 0.9 centros de investigación por cada 100 mil de la población económicamente activa.

Puebla apareció en el lugar 17 en sectores precursores de clase mundial, que incluye indicadores sobre acceso a telefonía móvil, cajeros automáticos, internet, uso de banca móvil y actividad aérea.

En el subíndice de Gobierno, Puebla mantuvo una competitividad media alta respecto a la medición anterior, al colocarse en el lugar 14, por encima del promedio nacional y ser de las mejores rankeadas en transparencia presupuestal.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img