La deuda del Estado con los maestros

-

Este 15 de mayo, día del maestro, el gobernador del estado, el morenista Miguel Barbosa Huerta, reconoció la deuda histórica que el Estado tiene con los maestros y con la educación en general.

Falta siempre más inversión (…) [se necesitan] mejores prestaciones”, dijo, al tiempo que señalaba que su gobierno sólo había podido dar al rubro educativo 33 mil millones de pesos.

A la Secretaría de Bienestar y sus programas sociales asistencialistas Barbosa destina, cada año, 58 mil millones de pesos. 25 mil millones más que a Educación. 

Pero la pobreza sigue aumentando en Puebla. Es decir, esos 58 mil millones de pesos no han podido hacer su trabajo. ¡Ahora imagínense los 33 que se le da a educación!

El rezago educativo se ha ampliado enormemente; la pandemia, sin duda, dejó una brecha que muy difícilmente se cerrará. Y la deuda con la educación es histórica.

Los salarios de los maestros muchas veces son de hambre, las escuelas en varias partes del estado no tienen ni baños, los estudiantes más humildes deben decidir entre estudiar o aportar para la economía familiar.

En el día del maestro, los gobiernos debieran transformar los regalos simbólicos y las felicitaciones por mejorasreales en su situación laboral y en su entorno de trabajo. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img