Se mantiene la certificación del camarón mexicano para exportarse a EE.UU en 2022

-

* La certificación del camarón mexicano se sostiene tras recuperarse desde octubre de 2021, luego de ser suspendida en mayo de ese mismo año

Autoridades de Estados Unidos confirmaron este viernes que el camarón mexicano mantiene la certificación 2022 para exportación a aquel país, tras inspecciones en las que comprobaron que en la flota mexicana existen medidas comparables para la protección de las tortugas marinas.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicanoinformó que este día el Gobierno estadounidense publicó en su Federal Register, dicha certificación a México, país que, dijo, “ha adoptado programas para reducir la captura incidental de tortugas marinas en sus pesquerías de camarón, que son comparables con el programa estadounidense”.

Con esta decisión, la certificación del camarón mexicano se sostiene tras recuperarse desde octubre de 2021, luego de ser suspendida en mayo de ese mismo año.

La nota indicó que la valoración otorgada a esta pesquería en México tuvo como base la visita de representantes de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) y del Departamento de Estado a México en octubre de 2021 y febrero de 2022.

Las visitas de inspección, de las autoridades estadounidenses, se dieron en los principales puertos pesqueros y en ellas comprobaron las medidas son comparables con las que se realizan en los litorales de Estados Unidos para la protección de las tortugas marinas.

La Sader dijo que este fue el resultado de los trabajos del programa de concientización y capacitación sobre la construcción, instalación y uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), que intensificó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) desde el 2021.

Precisamente en 2021 la Conapesca reportó un alcance de la capacitación superior a las 3 mil personas y el Programa 2022 avanza en los principales puertos de la República.

Recordó que durante la veda camaronera se han aplicado cursos-talleres dirigidos a rederos, tripulantes y dueños de barcos por parte de Oficiales Federales de Pesca, con apoyo de las secretarías de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El comunicado señaló que conforme a la Sección 609 de la Ley Pública 101-162, Estados Unidos “verifica anualmente la comparabilidad de los programas de protección a las tortugas marinas basado en tres criterios: la regulación o legislación; la aplicación de la ley, reflejada en el buen uso de los DET, y la capacitación”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img