“El 10 de mayo no es día de fiesta, es de lucha y de protesta” Voz de los Desaparecidos se manifiesta en Puebla

-

Puebla, Puebla. En el marco de la celebración por el día de la madre en Puebla, integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos se manifestaron el en zócalo de la capital, para exigir al gobierno del morenista Miguel Barbosa que trabaje por encontrar a los poblanos desaparecidos.

Con pancartas y consignas, cerca de las 10 de la mañana, los familiares de las personas desaparecidas exigieron al gobierno poblano hacer conciencia de la inseguridad que se vive y trabajar para encontrar a los poblanos desaparecidos y erradicar la delincuencia en la entidad.

Foto: Jocabed Vazquez Gregorio

Los integrantes del contingente salieron del zócalo de la ciudad de Puebla y se dirigieron con rumbo a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y posteriormente a la Fiscalía General del estado de Puebla.

A la movilización se unieron ciclistas y activistas, quienes acompañaron a los familiares de las personas desaparecidas en la marcha de este 10 de mayo.

Foto: Jocabed Vazquez Gregorio

Al grito de consignas como “El 10 de mayo no es día de fiesta, es de lucha y de protesta” y “Una lancha en Puebla no es para buscar, Barbosa la quiere para irse a pasear”, los manifestantes mostraron su descontento ante el nulo trabajo de las autoridades para ayudarlos a encontrar a sus seres queridos.

Durante la manifestación, los asistentes aseguraron que este 10 de mayo, no es una fecha para celebrar, en especial para las madres cuyos hijos continúan desaparecidos o para aquellos hijos cuyas madres fueron arrebatadas de su lado y aún continúan en su búsqueda.

Foto: Jocabed Vazquez Gregorio

En este sentido, María Luisa Núñez Barojas, fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos, dio a conocer que existen más de 3 mil personas extraviadas en Puebla de 2017 a la fecha.

Aclararon que estas protestas y manifestaciones no están destinadas a “desacreditar al gobierno” como tanto ha señalado Miguel Barbosa, “Nosotros si tenemos desaparecidos, nadie nos paga para desacreditar a nadie, solo buscamos a nuestros seres queridos” dijeron.

Foto: Jocabed Vazquez Gregorio

“Nadie está complotando para desacreditar a nadie. A nosotros ya nos rompieron la vida, las madres buscando a sus hijos, hoy las madres no pueden celebrar porque no pueden abrazar a su hija o hijo porque les han sido arrebatados y están desaparecidos”.

Los familiares de las víctimas también exigieron al gobernador la pronta destitución de María del Carmen Carabarin Trujillo, titular de Comisión de Búsqueda del Gobierno de Puebla, pues acusaron que muy rara vez ha trabajado de manera coordinada con ellos y, en su opinión, se ha gastado los recursos de dicha comisión en su beneficio, en vez de destinarlo para encontrar a los familiares.

Finalmente, los integrantes del colectivo exigieron al gobernador trabajar en la inseguridad que se vive en el día a día en lugar de negarla. “Si hay levantones” proclamaron.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img