Ante indiferencia gubernamental, colectivo apela a la sociedad

-

¿Dónde está el apoyo que pregona el gobernador Miguel Barbosa a los poblanos? Es la pregunta que los familiares de desaparecidos se hacen constantemente, pero no obtienen respuesta.

Ante la indolencia de un gobierno que se dice humanista, aunque en los hechos no lo sea, el Colectivo Voz de los desaparecidos realizará una brigada de búsqueda de personas en Puebla; y, para apoyar esta y otras jornadas, el Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” de la Universidad Iberoamericana organiza una colecta para apoyar con herramientas y despensas.

Se estará recolectando herramientas como palas, picos, rastrillos, cuerdas y linternas; así como ropa y equipo de protección. Claro, también se recibirán alimentos no perecederos.

El apoyo se recibirá del 9 al 13 de mayo en un horario de 09:00 a 14.00 horas en la bahía de la universidad o, en su caso, todo el mes de mayo en el salón H230-J de la Ibero.

Esta es una actividad que todos los poblanos deberíamos apoyar, en primer lugar, las autoridades. 

Recordemos que María Luisa Núñez Barojas, fundadora presidenta del colectivo, ha denunciado en varias ocasiones la falta de apoyo de la Comisión de Búsqueda de Personas.

Medios locales informaron no hace mucho que los 20 millones 754 mil 992 pesos que se asignaron este año a Puebla para la búsqueda de personas desaparecidas, se gastaron en una lancha, una grúa, cursos y un sistema de ADN.

nada de eso ha ayudado a encontrar a los miles de desaparecidos que hay en el estado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img