10 de mayo, de festejo a protesta

-

Los 10 de mayo, día de celebración para las familias mexicanas, desde hace 10 años, ha dejado de ser motivo de fiesta para 80 mil madres, quienes utilizan ese día para marchar por sus hijos desaparecidos.

En Puebla, existen actualmente dos mil 671 personas desaparecidas. Alrededor de dos mil madres seguramente no celebraron este día, sino que lo utilizaron para luchar.

Secuestros, desapariciones forzadas, feminicidios, trata de personas, reclutamiento de cárteles, tráfico de órganos… son tantas las causas de las desapariciones y tan pocas las acciones para combatirlas.

¿Y el gobierno? ¡Brilla por su ausencia! Mientras miles de madres marchaban con el dolor de no tener a sus hijos, de no saber si están vivos o muertos, en Palacio Nacional el presidente de la república convertía la ‘mañanera’ en un concierto con Eugenia León. La música alegre opacó los tristes y enojados gritos de las madres que le esperaban fuera de su residencia.

Para esas mujeres, este 10 de mayo, y ninguno desde que sus hijos desaparecieron, fue un “feliz día de las madres”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img