Defienden participación de sector privado de generación de energía en México

-

El Laboratorio de Energías Renovables (NREL, en inglés) del Departamento de Energía de Estados Unidos defendió la participación del sector privado en la generación de energías limpiasen México y advirtió los riesgos de una reforma legal que altere el sistema actual.

“La inversión del sector privado es fundamental para que México logre sus objetivos de energía limpia. Sin embargo, las inversiones necesarias tendrán dificultades si se realizan cambios en los marcos legales del actual mercado eléctrico”, afirmó el NREL en un informe.

El laboratorio de investigación, adscrito al Departamento de Energía, concluyó que Méxicopuede convertirse en “una potencia de energía limpia” debido a sus grandes recursos solares y eólicos todavía sin explotar.

Según sus cálculos, el país latinoamericano tiene potencial para generar 25 mil gigavatios (GW) en energía solar, de 3 mil 700 GW en energía eólica, de 2.5 GW en geotermia y de 1.2 GW en hidroeléctrica, lo que satisfaría 100 veces las necesidades eléctricas de México.

Aseguró que “con suficiente inversión del sector privado“, México podría aprovechar rápidamente este potencial y cumplir con su meta de alcanzar el 35 por ciento de generación de energía limpia para 2024.

El Congreso mexicano está debatiendo una reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que pretende limitar a 46 por ciento la participación del sector privado en el mercado energético.

Además, la iniciativa prioriza la energía generada por las plantas fósiles de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por delante de las plantas de energías renovables del sector privado.

López Obrador afirmó que ha tratado el tema con las autoridades estadounidenses en varias reuniones, pero les ha trasladado que no deben “intervenir” en la política energética mexicana.

Incluso reveló que “una funcionaria de la Secretaría de Energía del Gobierno de Estados Unidos envió una carta amenazante” en la que acusaba a México de estar “violando” el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Encuentran otro cadáver en Cuautlancingo

La mañana de este sábado, nuevamente fue abandonado otro cadáver emplayado en en la calle Maravilla casi esquina con san Joaquín del municipio de Cuautlancingo.

Abandonan camioneta con al menos cuatro cadáveres en los Fuertes

Los hechos ocurrieron la mañana de este sábado, en inmediaciones de los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla capital

Cantante de San Salvador El Seco logra ganar en la Espartaqueada

Alizon Nicolás Padua, originaria de San Salvador El Seco, participó en canto en la XXI Espartaqueada Cultural de Antorcha, en la categoría juvenil A, y logró el 1er lugar.
- Publicidad -spot_img