México debe adoptar medidas inclusivas para personas con discapacidad

-

*La ONU recomendó a México adoptar políticas administrativas y financieras para apoyar a las personas con discapacidad a vivir de forma independiente

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) pidió a Méxicoadoptar políticas administrativas y financieras para apoyar e incluir a las personas con discapacidad y poner fin a la institucionalización de estas personas.

“El Comité notó la falta de una estrategia para incluir en la comunidad a las personas con discapacidad tanto a nivel estatal como federal”, señaló el CDPD en un comunicado.

El CDPD publicó sus observaciones finales sobre los informes periódicos de México relativos a la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Precisó que, tras un diálogo con la delegación mexicana los días 17, 18 y 21 de marzo pasados, el Comité dirigió algunas recomendaciones al Estado mexicano en relación al tema.

“Recomendó que México adopte políticas administrativas y financieras para apoyar a las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y en la comunidad”, dijo.

Además hizo un llamado a las autoridades para que tomen “medidas expeditas” para poner fin a la institucionalización de las personas con discapacidad.

Asimismo, entre sus observaciones, el CDPD señaló que en México las mujeres con discapacidad, especialmente las que viven en comunidades indígenas y que se encuentran bajo tutela o en instituciones, “tienen acceso limitado a la Justicia en casos de violencia basada en género”.

Ante ello, solicitó a México que brinde asistencia legal, asesoramiento y asistencia personal a las mujeres con discapacidad cuando necesiten presentar denuncias.

También instó a erradicar los estereotipos basados en el género y la discapacidad en el sistema de justicia y “garantizar que todos los procesos y juicios se lleven a cabo teniendo en cuenta el género y la discapacidad”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 5.7 por ciento de la población en el país – casi 7.2 millones de personas- tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img