Se agota el agua en la cuenca de Ixcaquixtla

-

San Juan Ixcaquixtla, Puebla. Salvador Castañeda Luna, dirigente social en los municipios de Ixcaquixtla, Juan N. Méndez y Coyotepec, informó que el agua subterránea en la Cuenca de Ixcaquixtla se está agotando.

Este fenómeno se hizo patente desde 2005 y 2006, después de dos años consecutivos de una sequía severa que disminuyó el nivel del manto freático al pasar de entre los 30 a 50 metros a los 80 a 100 metros de profundidad en promedio.

En la cabecera municipal de Ixcaquixtla se agotó el pozo de agua potable perforado en la década de los 80, que tenía una profundidad de 23 metros. 

“Este hecho motivó para que el Movimiento Antorchista promoviera dos foros sobre el agua de la cuenca de Ixcaquixtla. A raíz de estos foros se realizaron obras de captación de agua en Barrio Dolores, Barrio del Carmen y La Soledad (El Barragán), para favorecer la recarga del acuífero y se ejecutaron programas para la tecnificación del riego de las diferentes Sociedades de Producción de Ixcaquixtla y de los municipios vecinos”, abundó Castañeda.      

En la actualidad varios pozos de riego desde 2021 a la fecha se han abatido parcial o totalmente. 

Ahora las perforaciones son de 150 a 200 metros y cada vez es más difícil localizar puntos que tengan agua. Pero también la demanda ha crecido. En 2006 y 2007 el número de Pozos de Riego eran alrededor de 60 distribuidos en cuatro municipios: Coyotepec, Juan N Méndez, Ixcaquixtla y Tepexi. 

Ahora en estos cuatro municipios hay 104 Sociedades de Riego y 25 pozos particulares que riegan 2,920 hectáreas, además de los pozos destinados al servicio de agua potable en cada una de las localidades.

El líder social enfatizó que “hoy es más necesario tener conciencia para hacer un uso racional del agua, pero también es urgente que los gobiernos de los tres niveles, vean en serio el problema y destinen recursos para atender las diferentes causas que están generando la escasez del vital líquido”. 

“Las respuestas no pueden quedarse en negativas por no contar con presupuesto o aplicar sanciones como lo viene haciendo la Comisión Nacional del Agua. En San Juan Ixcaquixtla la falta de agua para uso doméstico es ya un problema grave y es responsabilidad de las autoridades presentar un Plan Emergente para otorgar el servicio público para esta temporada de secas que inicia. Las familias no pueden estar comprando el agua en medio de la crisis económica que se vive”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img