Arranca registro para examen de admisión BUAP

-

Puebla, Puebla. Del 23 hasta el 27 de marzo, se llevará a cabo el registro para el examen de admisión para el nivel medio superior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El registro para el examen del nivel superior será del 28 de marzo al 4 de abril.

El orden del registró será por apellido paterno, los que inicien con las letras A, B y C tendrán todo el miércoles 23 para realizar el trámite; El jueves 24 corresponde las letras D, E, F, G, H, I; el 25 de marzo, a las letras J, K, L, M, N, Ñ, O; el 26 de marzo, a las letras P, Q, R, y el domingo 27 de marzo será para las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Del 25 al 31 de marzo se llevará a cabo la validación de documentos para el nivel medio superior.

Del 25 de marzo al 8 de abril será la descarga del comprobante de validación de documentos.

El 29 de marzo será el último día de pago de examen de admisión.

Del 1 al 18 de junio se aplicará el examen general y el 9 de julio la BUAP publicará los resultados de la prueba.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img