Senadores aprueban decretazo 

-

La bancada de Morena en el Senado afirmó este jueves que “ninguna autoridad electoral violentará el derecho de libertad de expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador“, luego de que la Cámara Alta aprobó el dictamen para interpretar el concepto de propaganda gubernamental, el cual permitirá a los funcionarios promover la consulta de revocación de mandato.

La facción política en el Senado aseveró en un comunicado que con el decreto evitaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) prohíba las conferencias del titular del Ejecutivo -a las que “había englobado como propaganda gubernamental”- por supuestamente infringir la veda electoral de cara a la consulta ciudadana.

“En pocas palabras, estamos evitando que el INE prohíba las mañaneras del presidente Andrés Manuel Obrador, que de manera mañosa, había englobado como propaganda gubernamental”, comunicó Morena en el Senado.

Con el decreto, explicaron, “se transparentó la definición de propaganda gubernamental“, y evitar, aseguraron, diversas interpretaciones del concepto.

“Se transparentó la definición de propaganda gubernamental, así como el principio de imparcialidad en el uso de recursos públicos y la aplicación de sanciones, con el objetivo de brindar certeza en la aplicación de la ley por parte de los órganos electorales y no tener diversidad de interpretaciones”, se lee en el comunicado.

La bancada de Morena expresó que “no se permitirá” que otros poderes ni órganos autónomos “se extralimiten en sus funciones”, o que “manipulen la ley” luego de que será enviada al Ejecutivo Federal la aprobación del dictamen.

Y acusó que en cuanto a la consulta de revocación de mandato, “el PRIAN y sus aliados están en contra del pueblo de México y una vez más mienten (…) A ellos no les importa la democracia, no les importa la participación de los mexicanos”.

Este jueves, el pleno aprobó en lo general y lo particular el criterio de interpretación de la Ley de Revocación de Mandato que pasará al Ejecutivo Federal, pese a que los partidos de oposición advirtieron que viola la Constitución. 

Se trata del dictamen que reinterpreta el alcance del concepto de propaganda gubernamental. Dichas disposiciones están establecidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley Federal de Revocación de Mandato.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img