“BroncoRed” se habría asentado en la entidad poblana

-

Puebla, Puebla. Luego de que el pasado martes el ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», fuera detenido por el presunto desvío de recursos y uso de firmas falsas para su candidatura presidencial en 2018, se dio a conocer que la red de negocios que éste utilizaba operaba en el estado de Puebla y estaba relacionada con el empresario Sergio Castro López.

El Bronco fue detenido por el caso de la “BroncoRed”, un esquema multimillonario para lavado de dinero, cuya empresa principal es ATTAR 2715, que financió la recolección de firmas para su campaña presidencial.

De acuerdo con una investigación, se trata de una estructura de evasión fiscal compuesta por más de 100 sociedades, que realizó alrededor de 70 mil transacciones y cuyas cinco principales entidades registraron un flujo de cinco mil 381 millones de pesos en entradas y cinco mil 940 millones en salidas.

La red está compuesta por compañías constructoras, desarrolladoras inmobiliarias, aseguradoras, consultoras y firmas de gestión de recursos humanos que simulan operaciones entre empresas fantasma que se dedican a vender facturas entre ellas y sociedades reales.

En este sentido, el empresario, Emilio Maurer, quien estuviera relacionóado con la trama de El Bronco en Puebla, dijo desconocer el nombre de las empresas mencionadas y aseveró que no conoce personalmente a Jaime Rodríguez.

Al mismo tiempo, se supo que Sergio Castro López, empresario del sector outrsourcing e importante “facturero” fue el encargado de diseñar este sistema pues fue asesor financiero del entonces gobernador y del exdiputado federal, Eukid Castañón Herrera.

Cabe señalar que en 2008, Castro López tuvo que exiliarse en América Central por una investigación en su contra llevada a cabo por el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera, durante el gobierno de Felipe Calderón, al revelarse sus esquemas de fraude y lavado de dinero.

En 2018 regresó a México e instaló su centro de operación para ATTAR 2715 en Puebla, pero debido a que la UIF y el SAT detectaron la emisión de comprobantes fiscales sin que contaran con las condiciones para realizarla, comenzaron a investigarla en diciembre de 2018.

Dos de los principales nodos de la Broncored registran transferencias por 81.4 millones de pesos enviados desde la Pasteurizadora Maulec, empresa propiedad de la familia Maurer, dueña de la lechera Tamariz y ex dueña del Club de futbol Puebla, siendo que aquí en la entidad poblana, operaba la red de negocios de El Bronco para recolectar firmas para su candidatura presidencial de 2018.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Con Mega Operativo SSC toman el control del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc

Luego de las denuncias realizadas por robo de autopartes en las instalaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó la mañana de este 4 de abril, un operativo para restablecer el control del lugar.

Las personas más ricas del planeta perdieron 208 mil millones de dólares en un día

Las personas más ricas del planeta perdieron un total de 208 mil millones de dólares después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles a la importación contra prácticamente todos los países del mundo.

Piden transportistas mayor seguridad en la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan

Tras darse a conocer el intento de asalto a transportistas sobre la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, transportistas y automovilistas que transitan por la zona, exigieron a las autoridades incrementar la vigilancia en la vialidad.
- Publicidad -spot_img