México encabeza el ranking de las ciudades más violentas del mundo: CCSPJP

-

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal publicó esta semana su Ranking 2021 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal publicó esta semana su Ranking 2021 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo, que encabezan ocho urbes mexicanas.

Del total de ciudades enlistadas, 18 son mexicanas, con lo que nuestro país es el que tiene más ciudades violentas dentro del ranking.

La lista la encabezan Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas capital, Tijuana, Celaya, Ciudad Juárez, Ensenada y Uruapan, todas ciudades ubicadas en México.

Se trata del quinto año consecutivo que una ciudad mexicana encabeza la lista, destacó el organismo. Cabe resaltar que este año Zamora, Michoacán, registró la segunda tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más alta desde que se realiza el ranking (196.63), solo superada por la que registró Ciudad Juárez en 2010 (229.06).

“No es una casualidad, sino el resultado de la política de Abrazos, no Balazos”, criticó el presidente del Consejo, José Antonio Ortega Sánchez.

“No se incluyó ninguna ciudad de Venezuela, no porque en ese país en forma súbita y milagrosa haya desaparecido la violencia, sino porque simplemente no hay forma de medirla”, se publicó en el informe.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img