Prohíbe Estados Unidos la importación de gas y petróleo ruso

-

La importación petróleo y gas ruso en EE. UU representa un 8 por ciento; la suspensión de la compra del energético por las sanciones aplicadas por Joe Biden a la economía rusa, afectará no solo la producción de Norteamérica sino también el precio de los combustibles, el petróleo en Texas (WTI) ya aumentó un 4 por ciento y la gasolina se vende a 4 dólares por galón (3.7 litros).

Mientras que el Reino Unido se sumó a la sanción dictada por EE. UU; los países europeos que dependen en un 40 por ciento del suministro de gas ruso no se han pronunciado al respecto y hay voces, como Hungría que llaman a moderar las sanciones contra Rusia porque la economía de Europa se vería gravemente afectada.

Conforme a información publicada en El País “El cierre del mercado estadounidense no será suficiente para estrangular “esa arteria de la economía rusa”, entre otras cosas porque los socios de Estados Unidos en las sanciones económicas no están listos para sumarse a esta medida. La Unión Europea ofrece apoyo moral, pero reconoce que tiene un margen de maniobra muy limitado en el corto plazo”, por su dependencia con respecto a los energéticos rusos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img