Registra Puebla rezago en mujeres graduadas en ciencia y tecnología

-

El estado de Puebla, es una de las entidades con mayor rezago en el rubro de mujeres graduadas en ciencia y tecnología, pues durante el 2021 tan solo un 30 por ciento de mujeres en carreras de éste ámbito lograron graduarse.

Aunado a esto, el territorio poblano ocupa el lugar 15 de los 32 estados de la República Mexicana con menos personas del sexo femenino que estudiaron y terminaron una de las profesiones mencionadas, de acuerdo con la organización Centro México Digital.

Si se compara con la cifra registrada en los hombres, este dato es aún más alarmante, pues el 70 por ciento de ellos terminaron su carrera, es decir, 7 de cada 10 personas.

Dicho estudio, reveló que los estereotipos de género, normas culturales, factores sociales, así como la carencia de una combinación de competencias tecnológicas y habilidades blandas en el sistema educativo mexicano han provocado el bajo número de mujeres en este campo laboral.

Para evitar esta problemática, se informó que es necesario crear centros de divulgación participativa en tecnología, desarrollo de software, e innovación en los estados y municipios para fomentar el interés de niñas, niños y jóvenes en desarrollarse en disciplinas STEM.

Los estados con más rezago de mujeres con este tipo de carreras son Quintana Roo, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Aguascalientes, Chiapas, Sonora, Nuevo León y Yucatán.

En contraste, Oaxaca, Tabasco, Durango, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato y la Ciudad de México, son aquellos estados con más científicas e ingenieras.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img