Migrantes exigen que se regularice su situación en México

-

*Guardia Nacional despliega operativo

Más de 800 migrantes marcharon este lunes desde el centro de Tapachula, Chiapas, con dirección a las oficinas de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir documentos que regularicen su situación.

Miembros de la Guardia Nacional estuvieron presentes. Recibieron a la marcha con un muro de equipos antimotines y acompañados de elementos de la Policía municipal, quienes impidieron su avance.

Algunos migrantes intentaron avanzar forcejeando con los elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo, las fuerzas federales desplegaron el operativo de contención.

Durante varios minutos, los migrantes pidieron la presencia de funcionarios del INM para que los atendiera o les brindara una respuesta inmediata.

En dos filas de vallas metálicas, los migrantes -procedentes de más de una decena de nacionalidades- se atrincheraron para esperar que algunos funcionarios de migración saliera a atenderlos.

Después de una media hora de estar formados y solicitando la atención, salió una funcionaria del INMcon un megáfono y pidió un representante de cada país quienes ingresaron a las oficinas para escuchar sus peticiones.

Al respecto Devis Molina, migrante hondureña, declaró que dicha manifestación fue realizada para pedir a las autoridades que los atiendan y les puedan otorgar papeles migratorios necesarios para salir de Tapachula.

Información oficial indica que dicho grupo de migantes durante 13 días ha realizados movilizaciones, marchas, protestas y huelgas de hambre, como demanda de visas por razones humanitarias o algún oficio que les permita salir.

Los activistas del colectivo indican que son, aproximadamente, 30 mil migrantes lo que se encuentran varados en Tapachula en espera de documentos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img