Enero deja una inflación del 6.62% en Puebla

-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la tasa de inflación general para Puebla capital, se ubicó en 6.62 por ciento, durante el mes de enero, siendo el indicador más bajo desde octubre de 2021.

Mientras tanto, Izúcar de Matamoros reflejó una variación en los precios de productos y servicios de 0.67 por ciento, para una tasa de inflación general de 6.99 por ciento.

Con este resultado, ambas ciudades poblanas se colocaron entre las primeras localidades que presentaron una mayor variación comparada con el índice nacional de 0.59 por ciento, presionada por aumentos en alimentos, vivienda, salud y cuidado personal.

Respecto al mes anterior, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.59 por ciento, lo que implicó una tasa de inflación general anual de 7.07 por ciento.

Durante el mes de enero, los productos cuyos precios aumentaron de precio fueron: limón con 68.77 por ciento, papa con 15.49 por ciento, plátanos con 12.07, aguacate con 11.45 por ciento, cigarros con 4.46 y pollo con 4.44 por ciento.

En contraste, los alimentos que reflejaron una baja en el precio fueron: transporte aéreo con -38.98 por ciento, jitomate con -32.69 por ciento, chile serrano con -26.79, tomate verde con -26.45, servicios turísticos en paquete con -16.30 y gas doméstico LP con -1.22 por ciento.

Las ciudades con la inflación anual más alta fueron Oaxaca con 8.68 por ciento, Tijuana con 8.65, Saltillo 8.63 y Campeche con 8.54 por ciento. En contraste, las localidades con la tasa más baja fueron: Chetumal con 5.05 por ciento, Toluca con 5.47, Cancún con 5.68 y Coatzacoalcos con 6.26 por ciento.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img