Puebla perdió más de 3 mil empleos formales durante inicio de 2022

-

El estado de Puebla perdió un total de tres mil 316 puestos de trabajo formales durante el periodo de diciembre de 2021 a enero de 2022, de los cuales el 84 por ciento, eran de carácter permanente; mientras que el resto estaban catalogados como eventuales.

Al cierre del primer mes de este año, la entidad presentó una reducción de 0.54 por ciento de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significa un total de 608 mil 463 puestos de trabajo, en contraste a los 611 mil 779 que había en diciembre pasado.

La cifra en el total de trabajadores asegurados se explica por una disminución de afiliados en puestos eventuales y permanentes a lo largo del primer mes del año, enmarcado por el periodo de la cuarta ola de covid-19 y la variante ómicron, que causó ausentismo en las empresas por el repunte de contagios del virus.

Durante el mes de enero, se contabilizaron 532 mil 830 puestos de trabajo permanentes, lo que significó dos mil 797 menos a los 535 mil 627 que había en diciembre de 2021. Mientras que la cifra de eventuales pasó de 76 mil 752 en diciembre de 2021 a 75 mil 633 contabilizados a enero pasado, lo que se traduce en 519 bajas.

En términos anuales, la cifra de trabajadores afiliados al IMSS representó para Puebla un aumento de 3.8 por ciento, es decir, una ganancia de 22 mil 263 plazas, respecto a enero del año pasado.

De acuerdo con la organización México ¿Cómo vamos?, el empleo formal, otorga a los individuos mayor certeza sobre su situación laboral, ya que los trabajadores cuentan con seguridad social y prestaciones de ley; además, está correlacionado con niveles más altos de productividad.

Conforme a los datos del IMSS, la entidad poblana está lejos de recuperar los niveles de empleo que tenía en febrero de 2020, antes de la declaratoria de emergencia de coronavirus, que implicó un confinamiento social y el freno de actividades productivas, cuando se tenían 628 mil 017 puestos de trabajo afiliados al seguro social. En enero de ese mismo año se alcanzaban 627 mil 504 asegurados.  

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Amenaza gobernador de Puebla a Angelópolis

Ante las amenazas del mandatario estatal, representantes del Grupo Proyecta se pronunciaron e hicieron el llamado para que se realicen acuerdos conforme a lo establecido por la ley

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar
- Publicidad -spot_img