Pobreza persiste en municipios de la Sierra Negra, Puebla

-

De acuerdo con un reporte realizado por la titular de la Secretaría de Bienestar del estado de Puebla, Lizeth Sánchez García, municipios de la Sierra Negra como Eloxochitlán, Tepango de Rodríguez y Coyomeapan, registran mayor rezago en el desarrollo social y bienestar de las y los habitantes.

Como parte de la glosa por el informe de gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, la funcionaria dio a conocer la información anterior.

Con el fin de responder los cuestionamientos de legisladores, sostuvo que se han implementado varios programas para contrarrestar los efectos de precariedad económica que llegaron con el inicio de la pandemia por coronavirus.

Sin embargo, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), varios municipios aún mantienen altos índices de marginación. Sánchez García informó que Eloxochitlán registra el 95.81 por ciento de pobreza entre sus habitantes, que equivale a 8 mil 668 personas.

Entre las carencias se encuentra la falta de acceso a servicios públicos en los hogares, carencia en la vivienda y falta de seguro social. Para intentar apoyar a la población, aseguró que en este municipio se entregaron estufas y calentadores solares, así como la implementación del programa integral alimentario.

En Tepango de Rodríguez existe una taza de pobreza del 95.51 por ciento, por la falta de acceso a la salud y servicios básicos de vivienda.

Esta misma situación se vive en Coyomeapan, con un índice de marginación del 94.3 por ciento de los 20 mil habitantes que hay en esta comunidad, en donde además es evidente el rezago educativo.

Norma Reyes Cabrera, representante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó a la funcionaria sobre los resultados publicados por el Coneval.

Entre las carencias se encuentra la falta de acceso a servicios públicos en los hogares, carencia en la vivienda y falta de seguro social. Para intentar apoyar a la población, aseguró que en este municipio se entregaron estufas y calentadores solares, así como la implementación del programa integral alimentario.

En Tepango de Rodríguez existe una taza de pobreza del 95.51 por ciento, por la falta de acceso a la salud y servicios básicos de vivienda.

Esta misma situación se vive en Coyomeapan, con un índice de marginación del 94.3 por ciento de los 20 mil habitantes que hay en esta comunidad, en donde además es evidente el rezago educativo.

Norma Reyes Cabrera, representante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó a la funcionaria sobre los resultados publicados por el Coneval.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img