¡6 de 10 poblanos son positivos a Covid!

-

Terribles las cifras que vemos hoy en Puebla. Resulta que, pese al trabajo que el Gobierno de Miguel Barbosa y la secretaría de Salud presumen, el Covid está más que imparable y se vienen tiempos peores.

El dato: en una semana el índice de positividad de contagio del virus SARS-CoV-2 alcanzará el 63 por ciento -máximo porcentaje- registrado en la tercera ola.

Por ahora, el porcentaje de positividad está en alrededor del 50 por ciento; las estimaciones superarán los picos más altos de la ola anterior.

Y entre estas cifras duras, otras peores: por ejemplo, 142 estudiantes, 160 docentes y personal administrativo se han contagiado de coronavirus durante el primer mes de este año. ¡Sólo el primer mes!

Y eso que, a nivel nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el país se encuentra en fase de descenso de la cuarta ola  de Covid-19,  contagios de la variante Ómicron. ¿Cuál decenso?

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img