Contagios covid aumentan con la llegada de ómicron: OMS

-

Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que, desde la llegada de la variante Ómicron hace 10 semanas, se han registrado 90 millones de casos de coronavirus, una cifra mayor que en todo 2020, el primer año de la pandemia.

Ante esta situació, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que a pesar de que causa síntomas más leves que otras variantes, los países no deben subestimar a la Ómicron. Al mismo tiempo, mencionó “un aumento muy preocupante de las muertes en la mayoría de las regiones del mundo”.

“Estamos preocupados por la narrativa que hay en ciertos países de que, debido a las vacunas y debido al alto contagio y reducida severidad de la Ómicron, ya no es posible ni necesario evitar la transmisión”, expresó Tedros en una reunión de la OMS sobre la pandemia.

“Nada puede estar más lejos de la verdad”, indicó. “Es prematuro que cualquier país se rinda o declare victoria. Este virus es peligroso y sigue evolucionando frente a nuestros ojos”.

La OMS precisó que cuatro de sus seis regiones mundiales están registrando aumentos en las tasas de decesos.

Muchos países europeos han empezado a relajar las restricciones dictadas anteriormente para evitar contagios, entre ellos Gran BretañaFrancia, Irlanda y HolandaFinlandia levantará sus restricciones este mes.

El martes, Dinamarca eliminó la mayoría de sus restricciones al considerar que la Covid-19 ya no es “una enfermedad de impacto social”. La nación de 5.8 millones de habitantes ha registrado en semanas recientes promedios diarios de más de 50 mil casos del virus, aunque ha disminuido la cantidad de pacientes en unidades de cuidados intensivos.

“No es ahora el momento de levantar todas las restricciones al mismo tiempo. Siempre, siempre hemos pedido cautela, tanto en las intervenciones como en el levantamiento de esas intervenciones, que sea algo gradual, paso por paso”, declaró Maria van Kerkhove, directora técnica de la lucha contra la Covid-19 en la OMS.

El doctor Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, resaltó que países con mayores tasas de vacunación “tienen más opciones” para retirar las restricciones, pero aclaró que deben tomar en cuenta otros factores, como la epidemiología actual, las poblaciones en riesgo, la inmunidad colectiva y el acceso a recursos médicos.

“Cada país tiene que evaluar su situación, ver dónde está, a dónde quiere ir y trazar su curso… Pueden fijarse en lo que están haciendo otros países, pero por favor, no sigan ciegamente lo que hace otro país”, expresó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Periodismo en Puebla sufre amenazas del gobierno estatal

La organización Artículo 19, pide que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se retracte de las declaraciones que realizó en contra del periodista Rodolfo Ruíz, director del diario poblano e-consulta, pues asegura que su discurso violenta la libertad de expresión

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Encuentran otro cadáver en Cuautlancingo

La mañana de este sábado, nuevamente fue abandonado otro cadáver emplayado en en la calle Maravilla casi esquina con san Joaquín del municipio de Cuautlancingo.

Abandonan camioneta con al menos cuatro cadáveres en los Fuertes

Los hechos ocurrieron la mañana de este sábado, en inmediaciones de los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla capital

Cantante de San Salvador El Seco logra ganar en la Espartaqueada

Alizon Nicolás Padua, originaria de San Salvador El Seco, participó en canto en la XXI Espartaqueada Cultural de Antorcha, en la categoría juvenil A, y logró el 1er lugar.
- Publicidad -spot_img