El peor estado para ser periodista en México: Veracruz

-

De los 145 periodistas asesinados en México, 31 han sido en el estado de Veracruz. Esto, de acuerdo con información del “Semáforo Delictivo”.

Datos de la ONG informan que durante la administración de Vicente Fox Quesada fueron 22 periodistas asesinados, con Felipe Calderón Hinojosa 48 y con Enrique Peña Nieto 47. Cifras que corresponden a los sexenios completos de cada uno.

Por su parte, la administración de Andrés manuel López Obrador lleva 28 en lo que lleva.

Los estados más peligrosos para el ejercicio del periodismo son: Veracruz con 31 crímenes, Guerrero con 15, Oaxaca con 14, Chihuaha con 13, Tamaulipas con 12 y Sinaloa y Sonora con 6 cada uno.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img