Hallazgo de numerosos restos humanos revela dolorosa historia del Hospital de San Roque

-

A partir de un proyecto de salvamento arqueológico que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Centro INAH Puebla, realiza en el antiguo Hospital de San Roque, en la capital de la entidad se revelaron al interior del inmueble evidencia de al menos nueve esqueletos humanos completos y numerosos restos óseos dispersos, algunos depositados en la que debió ser una fosa común y otros que muestran episodios violentos.


Los hallazgos registrados por el equipo, corresponden a esqueletos en posición anatómica, entierros secundarios y numerosos huesos dispersos ubicados en los patios del inmueble hasta ahora excavados, por lo que no se puede hacer referencia a un panteón o un lugar específico para depositar los cadáveres.


Cabe destacar que aunque muchos de los restos humanos son de época virreinal, dada la presencia cercana de algunos tiestos vidriados y cerámicos, algunos no son tan antiguos y podrían corresponder al siglo XX, de acuerdo con su ubicación en estratos superiores de tierra y por el material asociado a estos.


Los restos óseos recuperados están en procesos de limpieza y registro, para después resguardarlos en el Centro INAH Puebla y realizar futuros estudios, entre ellos su fechamiento para precisar la antigüedad.

Procesos similares seguirán los elementos cerámicos, incluido un grupo de nueve objetos de época virreinal –jarras, platos, entre otros– recuperados con más del 50 por ciento de sus partes, los cuales serán restaurados como parte del proyecto.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img