Comercio poblano prevé una baja del 15%: Canacope

-

Durante el primer trimestre de 2022, el comercio en pequeño prevé una caída de 15% en sus ventas, ante la escalada inflacionaria que afecta la capacidad de compra de los poblanos, por lo que será hasta abril cuando vean mejores ingresos.

La llamada “cuesta de enero” se prolongará hasta febrero, por lo que será a partir de Semana Santa cuando empiece a reactivarse la actividad económica, según informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Puebla, César González Morales.

Asimismo, mencionó que pese a que ha bajado al mínimo la presencia de los comerciantes informales en la zona, sólo en el Centro Histórico de la capital poblana, los comercios reportaron una caída de 50% en las ventas.

Aunado a ello, comentó que el incremento en el precio de los artículos que componen la canasta básica ha generado un ajuste de costo de entre 15 y 30% para el consumidor, “lo cual no se quiere hacer, pero es obligatorio para no tener pérdidas”.

Para 2022, González Morales mencionó que el panorama para los micro, pequeños y medianos empresarios de Puebla estará caracterizado por precios a la alza, consumo moderado y ajustes al costo de insumos como combustibles y electricidad.

Consideró que cada empresario debe tomar sus previsiones en este mes para no hacer pedidos extras e ir sobrellevando sus ventas con la mercancía justa, con el fin de evitar tener problemas de pago con sus proveedores.

El dirigente empresarial confió en que el panorama pueda cambiar antes de la fecha proyectada, ya que hay quienes no se lograron recuperar tras la caída de ventas por la pandemia, desde marzo de 2020.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img