75.16% del agua superficial en Puebla está destinada a su explotación agrícola e industrial

-

El Programa de Apoyo al Desarrollo Hidráulico de los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que 75.16 por ciento del agua superficial en la entidad poblana es explotada para diversos usos, entre ellos, el acaparamiento privado para generar riqueza.

Los recursos hídricos de Puebla incluyen importantes fuentes de agua superficial y subterránea en cuatro regiones hidrológicas: Pánuco al Noroeste; Tuxpan-Nautla al Norte; Papaloapan al Este y Sureste, y Balsas en el centro del territorio poblano.

El aprovechamiento del agua en la entidad representa en la agricultura (1 mil 962 hectómetros cúbicos hm3), abastecimiento público (385 hm3), industria autoabastecida (35.2 hm3) y energía eléctrica, excluyendo hidroelectricidad (6.5 hm3).

De acuerdo con el balance hidrológico global para el estado de Puebla, se estima que la cantidad total de agua que ingresa, así como el volumen que sale de él o se pierde, revela un excedente disponible de agua superior a los 5 mil hectómetros cúbicos de agua.

Sin embargo, la UNAM afirmó que el volumen no se encuentra uniformemente distribuido, pues mientras algunas zonas, como la Sierra Norte, cuentan con abundantes corrientes superficiales, en la porción Sur y área de la Mixteca son escasas, de poco caudal y son casi totalmente aprovechadas, aunque representan problemas de contaminación.

Entre otros datos importantes, informó que de los 19 acuíferos ubicados en Puebla, dos se encuentran sobreexplotados: el del Valle de Tecamachalco, de la cuenca río Atoyac, y el de Tepalcingo-Axochiapan, de la cuenca río Amacuzac.

Además de la sobreexplotación, señaló que Puebla presenta casos graves de contaminación en los ríos Atoyac y Alseseca, que resultan de las descargas de aguas residuales provenientes de las principales actividades económicas como los servicios y, fundamentalmente, la industria en sus diferentes ramos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img