Ausentismo laboral aumenta en Puebla por casos de Covid-19

-

Debido al incremento de contagios por Covid-19 y de la nueva variante Ómicron al interior de los espacios de trabajo, la iniciativa privada del estado de Puebla, ha comenzado a tener problemas de ausentismo laboral.

Tan solo en las últimas semanas, el sector comercial de la entidad reportó un ausentismo del 10 por ciento, mientras que el de servicios ha alcanzado una cifra de casi el 20 por ciento.

En este sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, expresó su preocupación por la falta de trabajadores debido a que presentan síntomas del virus.

Esto ha provocado pérdidas económicas para los empresarios debido a que se está generando que los procesos productivos de diversos sectores comiencen a ser más lentos.

“Si vemos que alguna persona viene con los síntomas que nos han dicho las autoridades de salud, los regresamos a su casa, lo mandamos a que se haga una prueba. La cuarta ola nos comienza a afectar, porque ya hay muchas personas que comienzan a aislarse de las áreas de trabajo”, comentó.

Para evitar que el ausentismo continúe creciendo, se declaró que las empresas están reforzando los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias, como el uso de cubrebocas, limpieza de espacios, horarios escalonados y facilitar el home office.

Asimismo, de manera voluntaria están implementando otras medidas, como la reducción del aforo al 70 por ciento, o en su caso, están otorgando vacaciones al personal.

“El llamado al sector productivo es a bajar los aforos y ya lo estamos haciendo, en el tema administrativo, también en plazas comerciales, comercios, en lugares donde tenemos mucha concentración de gente con protocolos Covid, estamos reduciendo los aforos”, detalló.

Sobre el mismo tema, José Juan Ayala Vázquez, dirigente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH), reconoció que por el aumento de casos de Covid-19 en el sector comercial, cerca del 10 por ciento de los empleados ya no están llegando a sus áreas de trabajo.

Sin embargo, comentó que eso es preferible para cuidar la salud del resto de los colaboradores, pues si todos enferman, las empresas o negocios se verían obligados a cerrar de manera temporal.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img