Banco Bienestar otro elefante blanco de la 4T

-

Ya son 50 mil millones de pesos destinados a la puesta en marcha del banco Bienestar que sólo opera con 20 nuevas sucursales de 3 mil proyectadas.

Según información de El Universal a tres años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el banco del Bienestar opera con 270 sucursales, de las cuales 250 eran las que ya operaba BANSEFI y sólo se les cambió de nombre.

Han construido mil 100 sucursales que no tienen equipo, ni cajeros automáticos, ni sistema y aún no cuentan con personal; por falta de previsión, varias de estas se construyeron en lugares donde se carece de energía eléctrica.

Ante el evidente fracaso del proyecto, ya han pasado tres directores; la última, Diana Álvarez Maury fue sustituida de su cargo, en medio de sospechas de corrupción por haber otorgado un contrato de más de 18 mil millones de pesos a un empresario costarricense para la operación del banco con una empresa de Panamá.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img