Marcha #25N: feministas contra la violencia de género

-

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes de colectivos feministas marcharon desde la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir un alto a la violencia de género que las poblanas sufren día con día.

Como parte de las acciones para erradicar la violencia contra la mujer, este jueves por la tarde, se realizó la marcha denominada como #25N en las instalaciones de la Fiscalía para después culminar frente al Congreso del estado, donde las asistentes exigieron justicia por las víctimas de la sociedad conservadora de Puebla.

Al grito de consignas como “hay que abortar este sistema patriarcal” y “vivas se las llevaron, vivas las queremos”, las manifestantes avanzaron pacíficamente hasta la parada del Metrobús de Analco, donde un hombre provocó al contingente, y respondieron realizando pintas y quebrando algunos vidrios.

Las integrantes del colectivo, continuaron su recorrido hasta llegar frente al Congreso del estado, donde realizaron una fogata y prendieron fuego a la ropa que, desde su perspectiva, representa opresión hacia las mujeres, esto, como una manera de mostrar su indignación ante el poco o nulo trabajo de las autoridades para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

Con pancartas, pañoletas y pintura en aerosol, las asistentes se unieron a la voz de quienes sufrieron algún tipo de violencia, solidarizándose con los familiares de mujeres víctimas de violaciones y/o feminicidio.

Finalmente realizaron otra fogata al lado de la ya extinta ropa quemada como una muestra del rechazo a la sociedad conservadora. En este contexto, hicieron uso de papel y plumones para después incendiar las hojas con el nombre de sus agresores.

¿Por qué el 25 de noviembre?

El 25 de noviembre de 1960 se cometió un crimen que marcó un antes y un después en la forma de ver las agresiones hacia el género femenino. Tres hermanas, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, activistas políticas en República Dominicana, fueron brutalmente asesinadas en un pueblo cercano a la capital, Santo Domingo, por orden del por aquel entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo.

¿El motivo? La insistencia de las tres mujeres en eliminar las injusticias, acabar con la violencia y los maltratos hacia las mujeres totalmente normalizados en el país y derrocar a un régimen que, en 30 años, dejó un balance de más de 50.000 muertos.

Sus cuerpos fueron hallados al final de un barranco, en el interior de un coche. Todo se había planeado para que pareciera un accidente. Sin embargo, las anteriores amenazas del dictador, sumadas a los signos de violencia, los golpes que pudieron encontrarse en los cadáveres, desvelaron lo evidente.

Tras conocerse la noticia de la muerte de «Las Mariposas», nombre en clave que utilizaban las hermanas Mirabal para guadar su identidad mientras luchaban contra el régimen, miles de personas salieron a la calle a protestar. Muy pronto se convirtieron en un símbolo de la lucha por el bienestar de las mujeres.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Con Mega Operativo SSC toman el control del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc

Luego de las denuncias realizadas por robo de autopartes en las instalaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó la mañana de este 4 de abril, un operativo para restablecer el control del lugar.

Las personas más ricas del planeta perdieron 208 mil millones de dólares en un día

Las personas más ricas del planeta perdieron un total de 208 mil millones de dólares después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles a la importación contra prácticamente todos los países del mundo.

Piden transportistas mayor seguridad en la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan

Tras darse a conocer el intento de asalto a transportistas sobre la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, transportistas y automovilistas que transitan por la zona, exigieron a las autoridades incrementar la vigilancia en la vialidad.
- Publicidad -spot_img