Acusan a director del CIDE por despedir injustificadamente a investigadoras

-

Este martes, académicos y estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) acusaron a José Antonio Romero Tellaeche, director interino de la institución, de destituir injustificadamente a Cath Andrews, secretaria académica, y a Céline F.A. González Schont, directora de Evaluación Académica.

Mediante un comunicado, la colectiva de estudiantes CIDEfem expresó su inconformidad con la destitución de las académicas, y externaron su preocupación por las “medidas arbitrarias” tomadas por Romero Tellaeche que, afirmaron, “atentan contra sus derechos y violan la normatividad y protocolos existentes en la materia dentro de la institución”.

Asimismo, detallaron que, al inicio de la sesión de las comisiones, “personas enviadas por Romero” entraron a la oficina de Catherine Andrews y Celine González para destituirlas.

 “entraron a las oficinas de la Dra. Cath Andrews y de la Mtra. Céline F.A. González Schont para destituirlas de sus respectivos cargos dentro de la institución”.

Del mismo modo, acusaron que “estas acciones se suman a un conjunto de medidas injustificadas que se han dado en el marco de la gestión como director interino del Dr. José Antonio Romero Tellaeche“.

“Nos preocupa que dichos actos arbitrarios deriven en abusos de poder y violencia en razón de género, al afectar en mayor medida a las directivas del CIDE”, se lee en el comunicado.

Por su parte, Celine González Schont refirió en un oficio a Romero que cancelar las reuniones “puede ocasionar responsabilidades administrativas tanto a usted en su calidad de Director General como a todas las personas involucradas en el proceso”. Andrews habría evidenciado también a su vez el desconocimiento de Romero sobre el proceso referido de evaluación.

En su cuenta de Twitter, Andrews escribió: «Hoy fui destituida de la Secretaría Académica del CIDE por insistir en el cumplimiento de las normas y estatutos que regulan las tareas y obligaciones de este cargo». En un comunicado describe con detalle el proceso del establecimiento del CADI, lo que el director interino calificó como un «acto de rebeldía».

4T presente en CIDE

Además de ser el director interno del CIDE, José Antonio Romero es uno de los dos contendientes para la dirección institucional en el próximo periodo. Su director anterior, Sergio López Ayllón dejó el cargo a dos años de concluir.

El académico del CIDE ha sido identificado por su simpatía con el nuevo gobierno e incluso firmó un desplegado a favor del Presidente. En su programa de trabajo como candidato refiere que los “programas de docencia del CIDE fueron diseñados con base en paradigmas neoliberales, no es extraño que…”.

Por otra parte, Vidal Llerenas Morales, el otro aspirante, fue alcalde de Azcapotzalco por Morena y en la primera línea en la presentación de su programa de trabajo escribe: “El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza un proceso de transformación de la vida pública…”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img