Seguirán protestas de la CNTE

2
105

Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su gobierno mantiene abierto el diálogo con los maestros disidentes que exigen un aumento salarial del 100 por ciento, luego de que estos rechazaran una oferta oficial de incremento del 10 por ciento. No obstante, reconoció que no se ha alcanzado ningún acuerdo, por lo que las protestas continúan en distintos puntos de la capital del país.

La mandataria explicó que las negociaciones están a cargo de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda, y descartó que ella participe directamente en las reuniones con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La presidenta también cuestionó las recientes protestas que derivaron en el bloqueo del acceso a Palacio Nacional y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que incluso impidió que se llevara a cabo una de sus conferencias matutinas. “No es que me hubiera negado a dialogar. Ellos tenían el diálogo conmigo y aun así golpearon a periodistas y cerraron el aeropuerto”, reprochó.

Sobre la viabilidad de cumplir con la demanda de duplicar el salario docente, la jefa del Ejecutivo destacó que “afectaría a las finanzas públicas y a los recursos destinados a los programas sociales”. Actualmente, el salario promedio de un maestro en México es de 8 mil 700 pesos mensuales, de acuerdo con datos oficiales.

La mandataria también criticó que la CNTE incluya entre sus acciones un mitin frente al Instituto Nacional Electoral (INE), lo que consideró una forma de boicot electoral similar a las estrategias de la oposición, cabe recordar que el próximo 1 de junio México realizará por primera vez la elección de los integrantes del Poder Judicial, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La CNTE mantiene movilizaciones en diversas ciudades del país, además de exigir la reinstalación de maestros cesados durante anteriores jornadas de protesta por ausentarse de sus centros educativos. En México laboran 2.18 millones de educadores, en aproximadamente 285 mil escuelas distribuidas en los 32 estados de la federación, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí