¡Miles acuden al Festival de Ganadores de la Espartaqueada!

Más de dos mil poblanos acuden al zócalo a deleitarse con el arte antorchista

2
106

El Zócalo de la ciudad de Puebla se llenó de música, bailes y colores tradicionales la tarde de este domingo con la celebración del Festival de Ganadores de la Espartaqueada Cultural, en el que particparon más de 20 cuadros culturales, entre las que destacaron declamaciones, canto, coros, bailes folclóricos y danzas tradicionales.

Este evento reunió a más de dos mil capitalinos y turistas de México y el mundo, quienes disfrutaron de una jornada artística protagonizada por niños, jóvenes y adultos, de las escuelas y colonias populares de la capital y el estado.

Los números presentados conquistaron los primeros lugares en distintas disciplinas como poesía, canto, danza folclórica y coros.

Durante la jornada se presentaron poesías que rindieron homenaje a poetas de talla internacional como Pablo Neruda con “A los enemigos”, Mahmud Darwish con “Carnet de identidad” y Roque Dalton con “Las señales”, además de interpretaciones vocales que recordaron el folclor mexicano y latinoamericano “Toro relajo” y “Campanitas de cristal”.

La danza también tuvo un papel central, con estampas tradicionales de regiones como Coahuila, Zacatecas, Michoacán y Nayarit, así como una propuesta escénica internacional de baile chileno.

Los coros infantiles y populares ofrecieron “Llueve” y “Cantar del regimiento”, mientras que los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista presentaron danza azteca.

Soraya Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla capital, subrayó que este festival es posible gracias al esfuerzo colectivo de instructores, artistas y familias enteras que, sin apoyo gubernamental, logran construir espacios de formación artística.

“Aquí hay niños de colonias marginadas que han hecho esfuerzos sobrehumanos para venir a presentarse y sentirse grandes artistas, porque eso son: artistas con persistencia, con trabajo y con ganas de construir un mundo mejor”, expresó.

Córdova Morán destacó que el Movimiento Antorchista impulsa actividades culturales en todas las comunidades donde tiene presencia, convencido de que la cultura es una forma de cultivar la inteligencia, la sensibilidad y la rebeldía: “para Antorcha, el arte no es un lujo; es una necesidad. Es la voz de quienes quieren y saben que es posible vivir mejor”, afirmó.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí