En sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, con el objetivo de tipificar como delito de violación a la intimidad sexual la creación, manipulación, almacenamiento y/o divulgación de contenido sexual falso realizado mediante inteligencia artificial o herramientas digitales, sin el consentimiento de la persona.
En la iniciativa del diputado, se indica que la creación de contenido íntimo falso mediante inteligencia artificial, aludiendo a características físicas identificables de una persona real, vulnera gravemente la dignidad, integridad psicológica y seguridad de las víctimas, además de amplificar el riesgo de revictimización en entornos sociales, escolares, laborales y digitales.
La propuesta mediante la cual se reforma el artículo 225 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.
Por su parte, el diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa para adicionar en la Ley de Búsqueda de Personas que, si una persona autora de alguno de los tipos penales en materia de desaparición forzada aporta información cierta que conduzca a la localización de una persona desparecida, le será disminuida un 20 por ciento la sanción correspondiente.
La iniciar para adicionar el artículo 13 Bis a la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.
En tanto, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para derogar los artículos 213 y 214 del Código Penal del Estado, con el fin de eliminar la criminalización y estigmatización de las personas con enfermedades de transmisión sexual, en particular aquellas que viven con VIH, en atención a los principios de igualdad, no discriminación y dignidad humana.