Icono del sitio Contigo Puebla

Acusan al gobierno de Trump de poner en peligro a especies marinas del Golfo de México

Miami (EFE).- Cuatro organizaciones ambientales demandaron este miércoles al Gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos para denunciar que peligran las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, endémicas del Golfo de México, por la autorización de la Administración a la extracción de petróleo y gas.

La asociación Earthjustice presentó la demanda en nombre del Sierra Club, el Centro para la Diversidad Biológica, Amigos de la Tierra y la Red de Restauración de Turtle Island contra el Servicio Nacional de Pesca Marina de EE.UU. por hacer un dictamen «inadecuado» que «permite un daño asombroso a las especies del Golfo».

“La última opinión biológica de la Administración Trump es un nuevo obsequio para que las grandes petroleras destruyan el Golfo de México y erradiquen el rorcual de Rice, en grave peligro de extinción”, declaró Hallie Templeton, directora legal de Amigos de la Tierra, en un posicionamiento.

Aunque el Departamento del Interior de Estados Unidos puede arrendar áreas del Golfo de México a compañías de petróleo y gas o autorizar perforaciones, el Servicio de Pesca debe evaluar primero el riesgo a especies amenazadas y en peligro de extinción.

Pero las agrupaciones aseguran que el Servicio de Pesca debió completar un nuevo dictamen biológico porque un tribunal federal declaró ilegal el anterior.

El Golfo de México alberga al rorcual de Rice, una especie con menos de 100 ejemplares restantes, además de ser hogar de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo: tortugas bobas, tortugas laúd, tortugas carey, tortugas lora y tortugas verdes, según detalló Earthjustice.

Salir de la versión móvil