En el marco del Día Internacional del Trabajo, más de dos mil maestros adheridos al Movimiento Antorchista se manifestaron en la capital poblana, con el objetivo de visibilizar sus demandas en el estado.
Los docentes hicieron un llamado a las autoridades para que se atiendan las carencias que enfrentan en sus centros escolares, problemas que repercuten directamente en la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes.
Jassón Celis Córdova, líder de Antorcha Estudiantil en Puebla, destacó la importancia histórica de esta fecha, “hoy, como cada 1° de Mayo, recordamos que las conquistas laborales no han sido regalos, sino frutos de la lucha obrera: la jornada de ocho horas, las vacaciones, el aguinaldo… todo se ha ganado con sangre y lucha. Nos toca como magisterio educar a las nuevas generaciones para que también aprendan a defender sus derechos”, afirmó.
Celis Córdova también criticó al actual gobierno federal, señalando que en siete años de administración (de Morena) no se han logrado avances en materia educativa, “las reformas implementadas han afectado directamente al sistema educativo y los resultados se ven reflejados en las evaluaciones internacionales, donde México sigue rezagado”.
Finalmente puntualizó en que esta realidad en que vivimos “nos debe forjar como luchadores sociales, porque además de maestros tenemos que luchar contra las condiciones materiales en las que tenemos que ejercer nuestra profesión. No debemos ser luchadores con buenos deseos, no hay mejor opción que organizarse que en Antorcha Magisterial”.
El contingente concluyó su recorrido en un evento político-cultural, en el que los mismos maestros hicieron muestra de su trabajo artístico, y que forma parte de su proyecto de educación.