Es muy bonito ver a mi hija bailar: dice, emocionada, una madre tecomateca

0
34

Betsabé García es originaria de Tecomatlán, Puebla, y en esta edición de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, el evento artístico más importante del Movimiento Antorchista, vivió la experiencia desde una perspectiva muy especial: como madre de una pequeña bailarina. Su hija, Imara, forma parte del grupo de danza folclórica de la Primaria Oficial “Miguel Hidalgo” y verla sobre el escenario ha sido para ella un motivo de orgullo y emoción.

“Pues la verdad se siente muy bonito”, comenta Betsabé con una sonrisa llena de ternura en una entrevista. “Nosotros como mamás no sabemos hacer eso y nos impresiona cómo es que tantos pasos les caben, los cambios que hacen. Es muy bonito verlos. No se pierden en sus pasos, siguen hasta terminar”.

Cuando Imara subió al escenario, el corazón de su madre latió más fuerte: “sentí mucha emoción, porque es algo muy bonito. Viene mucha gente aquí a Tecomatlán y a nosotros, que somos de aquí, nos da gusto ver tanta gente que viene, que le gusta la danza. Ver desde niños chiquititos, de cinco o seis años, hasta adultos que aún siguen bailando, eso es algo muy bonito”.

De esta manera, invitó a otras madres y padres de familia a acercar a sus hijos al arte y a sumarse a estos eventos que promueve Antorcha: “Yo les diría que sí lleven a sus niños, porque aparte los ayuda en la salud. Cuando uno les enseña desde chiquitos, ellos se van motivando solitos. Ya ni siquiera es necesario decirles ‘vete a danza’, porque lo hacen por compromiso propio, porque les gusta”.

Tras recoger el vestuario de su pequeña y ayudarla a cambiar, recibieron la feliz noticia de haber obtenido el segundo lugar.

En Tecomatlán se respira cultura, y la práctica del arte no solo impacta a quien lo realiza sino a los que se encuentran a su alrededor. A las madres de estos pequeños que los acompañan en sus primeros zapateados, y a las que viajaron, en muchos casos con más de sus hijos, desde otros estados para participar en esta fiesta cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí