Cultura para el pueblo

-

En México, desde hace algunos años, la cultura ha recibido duros recortes en su presupuesto nacional, aunado al incremento de la pobreza, la marginación y a la migración.

Un sector que, además, ha ido en decadencia, pues la “cultura” difundida por las grandes industrias no refleja la armonía, la delicadeza, la rima ni las raíces del pueblo que la ha creado como una forma de identidad, sino que ahora promueve los intereses banales de la sociedad, el sexo, las drogas, el libertinaje, y temas complicados como la delincuencia como una forma de vivir, aunque solo sea un espejismo de la realidad.

El arte, el buen arte, desarrolla en las personas su creatividad, su empatía, su comprensión, sus habilidades, hace al hombre sensible. Por eso vemos con cariño el desarrollo de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional que desarrolla Antorcha esta semana en Tecomatlán, pues es un foro en el que miles de artistas se presentan y hacen gala de su destreza, de su esfuerzo y de lo importante que es conservar la cultura que nos hace mexicanos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.

Instalan barreras de contención en Puente de Autopista México-Puebla y Vía Atlixcáyotl

Secretaría de Infraestructura refuerza la estrategia federal de los Senderos de Paz con mantenimiento a vialidades urbanas.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Trabajarán por mejorar la salud en Ocoyucan

Hace unos meses el presidente municipal Aristóteles Campos Flores inició una gira de trabajo en las casas y centros de salud

El canto cardenche: una tradición viva en la Espartaqueada de Antorcha

Desde el ejido de San Sapioris, en el municipio de Lerdo, Durango, llegaron a Tecomatlán, Puebla, tres representantes del canto cardenche
- Publicidad -spot_img