- Tecomatlán recibirá a más de 25 mil artistas de todo el país
Más de 8 mil 400 niños, jóvenes, universitarios, colonos y campesinos que han aprendido a hacer arte a lo largo y ancho del estado de Puebla, participarán en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional de Antorcha, misma que iniciará este sábado 5 de abril y terminará el 13, en la cuna del antorchismo nacional, Tecomatlán.
Soraya Córdova Morán, dirigente del antorchismo en la capital poblana e integrante de la Comisión Nacional Cultural detalló que «solo Antorcha promueve este tipo de eventos, gratuitos y de alta calidad. Nosotros creemos que la cultura hace a la gente más aguerrida y dispuesta a transformar su vida personal y la vida de todos. Durante 50 años hemos educando y trabajando con niños, jóvenes y adultos, el resultado que hemos obtenido a lo largo de estos años, es verdaderamente impresionante», señaló.
A través de una conferencia de prensa, destacó que este año se retoma este evento luego de haberlo pospuesto por las condiciones de salud en el país y actividades políticas nacionales de la organización, enfatizando en que este es el primer evento del año del antorchismo nacional. Asimismo, dijo, de acuerdo a los registros previos que se tiene de los participantes, la “Atenas de la Mixteca” abrirá sus puertas a más de 25 mil artistas de todo el país.
Por su parte, Alethia Mejía, responsable cultural del Movimiento Antorchista en la capital, anunció que solo el estado de Puebla aportará 8 mil 400 artistas a esta competencia, en todas las disciplinas artísticas y en todas las categorías, «tenemos niños muy pequeños que han estado ensayando diario para esta competencia; pero también hay colonos y amas de casa, que por las noches, después de trabajar acuden a los ensayos de danza y coro. Se han logrado verdaderas obras de arte con ellos, lo que pone de manifiesto lo importante que es esta competencia para todos nosotros, para el pueblo de México, pues, al final de cuentas, es el pueblo el que participa y hace arte”, enfatizó.
Asimismo anunciaron que por primera vez, este año y en esta edición, se incursionará en el folclor internacional con algunas propuestas escénicas realizadas por compañías emanadas del antorchismo, «es importante no solo preservar la cultura mexicana sino también la del mundo».