Los padecimientos músculo esqueléticos afectan cada vez más a personas jóvenes, afirmó Alejandro González Della Valle, experto en cirugía reconstructiva de cadera y rodilla del Hospital for Special Surgery (HSS), con sede en Nueva York, quien consideró que un tratamiento adecuado permite a este sector de la población proseguir con una vida activa.
En todo el continente la artritis está apareciendo a una edad mucho más temprana en pacientes súper activos, que tienen 40 o 50 años y quieren tener una vida plena desde el punto de vista personal, deportivo y profesional, pero no pueden hacerlo porque su cadera o su rodilla se han desgastado completamente; son enfermedades que antes veíamos en los pacientes cuando tenían 70 y 80 años, señaló.
De acuerdo al diario El Norte de Monterrey, Nuevo León, Della Valle, Jefe del Servicio de Cadera del HSS indicó que el riesgo de padecerlas se incrementó con la edad.
«A medida que envejecemos, hay cierto desgaste de las estructuras articulares, particularmente el cojín de las articulaciones que llamamos cartílago, eso es inevitable; cuando hemos usado nuestras articulaciones por tiempos muy largos, hay un cierto riesgo de que alguna de ellas se desgaste, particularmente aquellas que están sometidas a una gran carga de peso corporal o impacto», señaló.
Son también enfermedades que ahora revisten mayor interés, en comparación con el pasado, pues años atrás se consideraban enfermedades severas, como las del corazón, la diabetes o el cáncer. Ahora la gente presta cada vez más atención a enfermedades no necesariamente mortales, particularmente músculo esqueléticas, que se ven tan frecuentemente en la población general.
Existe un estigma social decir me duele la cadera o la rodilla, porque años atrás se pensaba que estas eran enfermedades de los ancianos y obviamente nadie quiere admitir el paso de la edad, cuando lo que hemos visto es que realmente con este estilo de vida más activo, la gente sufre de artritis a una edad mucho más temprana.
El principal motivo de consulta en el HSS, fundado en 1863 y especializado en enfermedades músculo esqueléticas o problemas reumatológicos, es la artritis, osteoartritis o artrosis.
«Son todos sinónimos de la misma enfermedad, que es el desgaste natural de los cartílagos de las articulaciones y pueden ser del hombro, de la columna, de la cadera, del tobillo, de la mano. En general, las enfermedades degenerativas afectan a muchas articulaciones.
El médico, quien ha tratado quirúrgicamente a más de 10 mil pacientes con padecimientos de cadera y rodilla que van desde procedimientos sencillos hasta cirugías de revisión complejas de cadera y remplazo de rodillas, señaló que en el HSS se trabaja de la mano de ingenieros para el diseño de prótesis especiales, cuando las estandarizadas no funcionan. Incluso el hospital dispone de impresoras de tres dimensiones para imprimir titanio.
En el hospital se hacen prótesis a medida y utilizan la información de estudios por imágenes muy sofisticados como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, además de una planeación y un diseño que se hace en conjunto entre el médico y el ingeniero.