“En Antorcha estamos de fiesta, el próximo sábado 5 de abril, a las 12 del día, en la Plaza de Toros “La Antorcha” de Tecomatlán, el Movimiento Antorchista va a inaugurar su XXI Espartaqueada Cultural Nacional”, explicó Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente antorchista en el estado de Puebla.
Agregó que para este magno evento esperan reunir a poco más de 25 mil artistas de todo el país, en cinco ramas artísticas: música, declamación, oratoria, danza tradicional y baile folclórico, para competir sana y fraternalmente en el evento de artes no gubernamental más importante de México.
«Nosotros hacemos arte porque el arte cambia la mentalidad de la gente, la despierta, le da otra visión de la vida y la invita a ser crítica y rebelde ante un gobierno que nos mantiene en la pobreza y la inseguridad» , expresó.
Celis Aguirre destacó que la Espartaqueada, fue reprogramada tras varios años de restricciones por la pandemia de COVID-19, pero este año finalmente regresa a su sede tradicional en la Atenas de la Mixteca.
Recordó que, aunque la pandemia impidió las concentraciones masivas en años anteriores, el Movimiento Antorchista mantuvo viva la Espartaqueada a través de transmisiones virtuales y concursos simultáneos en distintos estados del país.
«Ahora, Tecomatlán volverá a recibir a miles de artistas con los brazos abiertos. La cuna de Antorcha está lista para este gran evento artístico y cultural» , afirmó.
La Espartaqueada Cultural Nacional se llevará a cabo del 5 al 13 de abril , y se espera una gran afluencia de artistas y espectadores de todo México.