Putin propone considerar un gobierno de gestión externa en Ucrania bajo el auspicio de la ONU

-

La posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania podría debatirse bajo los auspicios de la ONU junto con Estados Unidos, los países europeos y los socios de Rusia, ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin.

Durante una reunión de trabajo en la ciudad rusa de Múrmansk, el mandatario ruso resaltó que en cuanto al conflicto ucraniano hay otro problema, del que “se habla, pero de paso”, y es la ilegitimidad de los dirigentes del régimen de Kiev.

Así, precisó que, según la Constitución ucraniana, los representantes del poder ejecutivo son nombrados por el presidente, pero este ahora es ilegítimo, ya que su mandato expiró.

Si él mismo es ilegítimo, también lo son todos los demás. Así que en las condiciones de esta Ucrania ilegítima de facto, las formaciones neonazis están consiguiendo armas adicionales y reclutando a nuevas personas en sus filas”, esclareció Putin al referirse a la unidad neonazi ucraniana Azov.

De tal modo, expuso a continuación, el poder real está en manos de tales organizaciones neonazis. “A su vez, esto significa que no está claro con quién firmar documentos y no está claro qué validez tendrían (estos actos), porque mañana llegarán nuevos líderes. Y esas formaciones neonazis están empezando a dirigir el país”, esclareció Putin.

Ante tal situación, se preguntó cómo se pueden mantener conversaciones con los actuales dirigentes ucranianos, y propuso una solución que ya ha tenido precedentes históricos.

“En estos casos, la práctica internacional sigue un camino bien conocido en el marco del mantenimiento de la paz de la ONU. Y en varias ocasiones ya ha habido lo que se denomina gestión externa o administración provisional”, sentenció.

“En principio, sería posible, bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos y los países europeos, por supuesto, con nuestros socios y amigos, discutir la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania. ¿Con qué fin? Para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz, que goce de la confianza del pueblo. Y entonces podremos empezar a negociar con ellos un tratado de paz y firmar documentos legítimos, que serán reconocidos en todo el mundo”, explicó el jefe del Estado ruso.

Al mismo tiempo, matizó que se trata solo de una de las opciones posibles. “Existe una práctica de este tipo en la actividad de las Naciones Unidas. En general, acogemos con satisfacción la resolución de cualquier conflicto, incluido este, pero no a nuestras expensas”, concluyó Putin.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.

Padres exigen amparos para evitar desalojo de estudiantes en Puebla

Puebla, Puebla. Ante la falta de respuesta de las autoridades estatales para detener las amenazas de desalojo contra más de 450 alumnos del Centro Escolar 1 de Mayo, padres de familia se manifestaron este viernes en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

OMS advierte sobre aumento de casos de tuberculosis en México

La tuberculosis es causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que afecta principalmente los pulmones

Posponen reapertura de cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro

La jefa de gobierno de la CDMX informó que la reapertura de cuatro estaciones más de la Línea 1 del Metro se pospondrá hasta nuevo aviso

CDMX se prepara para el Mundial 2026

La Ciudad de México será una de las sedes del Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, y se estima que el evento genere una derrama económica
- Publicidad -spot_img