Anuncia Antorcha su V Jornada Nacional de Oratoria

-

* El orador tiene como reto reconquistar para la humanidad entera el amor a la palabra.
* La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.

Ciudad de México. Con el objetivo de formar y educar a jóvenes, colonos, obreros y campesinos, así como de fomentar la práctica del arte de la palabra hablada, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural, dio a conocer la realización de su V Jornada Nacional de Oratoria, misma que se llevará a cabo el 22 de febrero de 2025 en todas las capitales de México.

De acuerdo con la comisión organizadora de la jornada, el sábado 22 de febrero se realizarán, de manera simultánea en todas las capitales de los estados de la República mexicana, concursos estatales de oratoria, con siete categorías: Juvenil A (secundaria), Juvenil B (preparatoria), Libre estudiantil (universitarios), Magisterial, Activistas, Libre campesino y Libre obrero-popular.

El objetivo del Movimiento Antorchista para realizar este encuentro, es alentar al pueblo a que, a través de la palabra y argumentación, expongan lo que piensan sobre su país y la sociedad que les rodea, ya que México necesita verdaderos líderes populares que puedan entender y explicar la realidad en la que viven. Esta jornada consistirá de dos rondas; la primera será con un tema preparado de libre elección con una duración no mayor a 5 minutos, para posteriormente designar un tema a improvisar, de actualidad y de cultura general, con duración no mayor a 3 minutos.

Cabe recordar que Aquiles Córdova Morán, líder nacional antorchista, en su libro “Conferencias Culturales”, al hablar de la Oratoria aseguró que la «oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido para trasmitamos nuevas ideas, las ideas del futuro, de la revolución. El orador revolucionario tiene como reto reconquistar para la humanidad entera el amor a la palabra».

Además, resaltó que hay tres condiciones que debe reunir un buen orador: primera; tener una cultura científico-política, esto significa conocer a fondo el materialismo dialéctico e histórico como compendio de las leyes de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento; y analizar y conocer la realidad que pisa; segunda, debe poseer una sensibilidad profunda del idioma que maneja, de la palabra como tal y de ésta como parte de un pensamiento; y tercera, que requiere de la emoción profunda y del convencimiento profundo de la idea que quiere transmitir.

El antorchismo invita a todos los mexicanos a participar y asistir a esta V Jornada Nacional de Oratoria el sábado 22 de febrero; la información está disponible en el portal de internet de Antorcha y en las cuentas de Redes Sociales de la organización en los diferentes estados de la República.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img